Carpetas de configuración

Muchas de las funciones de Dreamweaver 8 son extensiones desarrolladas en JavaScript y HTML. Las carpetas de configuración contienen estas extensiones. Si personaliza o amplía el producto Dreamweaver, puede modificar estos archivos o añadir sus archivos de origen de códigos a una o más de estas carpetas. Al familiarizarse con estas carpetas podrá descubrir la interfaz de las extensiones, además de ejemplos prácticos de cada tipo de extensión.

Advertencia: los archivos de las carpetas Configuration forman una parte importante del producto Dreamweaver. No realice modificaciones, supresiones o adiciones en estos archivos a menos que sepa cómo personalizar y ampliar Dreamweaver. Antes de intentar personalizar Dreamweaver, lea Ampliación de Dreamweaver (Ayuda > Extensiones > Ampliación de Dreamweaver) y la Referencia API de Dreamweaver (Ayuda > Extensiones > Referencia API).

Algunos nombres de carpetas son obvios. Por ejemplo, Objects está en la subcarpeta Objects; Behaviors está en la subcarpeta Behaviors. Una carpeta que no se corresponde con ninguna extensión específica es la carpeta Shared. Esta carpeta es una base de datos central para funciones, clases e imágenes de utilidades que generalmente utilizan todas las extensiones.

A medida que se realicen instalaciones de Dreamweaver 8 se generarán otras versiones del directorio Configuration. Dreamweaver añade a cada archivo de configuración antiguo un número de versión (por ejemplo "Configuration-1", "Configuration-2", etc.), por lo que cuanto mayor sea el número, más antigua será la carpeta. La versión más reciente del directorio Configuración siempre se denomina "Configuration".

Los archivos y carpetas de configuración siguientes corresponden a cómo se organizan las funciones de Dreamweaver 8:

Nombre de archivo/carpeta Contenido
ActiveXNames.txt Una lista de ID de clases de ActiveX; se utilizan para completar el menú emergente ID clase en el inspector de ActiveX.
fields.css Una hoja de estilos compatible con el contenido de funciones y diálogos.
Extensions.txt

Una lista de extensiones de archivo que reconoce Dreamweaver.

Si añade una extensión a este archivo y hace doble clic en un archivo con esa extensión, éste se abrirá en el panel Sitio.

Extensions.txt también determina qué tipos de archivos aparecerán en el cuadro de diálogo Archivo > Abrir. Para mostrar de forma predeterminada los archivos correspondientes a un tipo específico en este cuadro de diálogo, añada la extensión adecuada a la primera línea de Extensions.txt. Para más información, véase Ampliación de Dreamweaver.

FTPExtensionMap.txt

Una lista de extensiones de archivo y los modos de transferencia que tienen asociados.

Este archivo determina cómo Dreamweaver carga y descarga estos archivos: en modo ASCII o en modo binario. Puede añadir elementos a esta lista o cambiar el modo de los elementos existentes. En Macintosh, este archivo también se utiliza para establecer el tipo de archivo y el creador de archivos que se descargan de un servidor que no sea Macintosh.

version.xml

El archivo version.xml contiene información sobre la instalación de Dreamweaver. No modifique ni elimine este archivo.

Behaviors Archivos que utiliza el inspector de comportamientos.
  Actions

Elementos que aparecen en el menú emergente Acciones (+) en el inspector de comportamientos.

Cada acción se divide en dos archivos (un archivo .js y otro .htm) para facilitar su búsqueda. El archivo HTML contiene la interfaz del comportamiento: los campos de texto y formulario que aparecen en el cuadro de diálogo cuando selecciona el menú emergente Acciones. Puede modificar este archivo a fin de aumentar o reducir el tamaño de los campos de formulario. El archivo JavaScript contiene el código JavaScript que inserta el comportamiento en el documento. No haga modificaciones en este archivo, a menos que sea experto en JavaScript y esté familiarizado con el comportamiento API, tal como se explica en Ampliación de Dreamweaver.

  Events

Elementos que aparecen en el menú emergente Mostrar eventos para de la parte superior del inspector de propiedades.

Cada uno de los archivos recibe el nombre según los navegadores que representa y contiene una lista con los elementos HTML y los eventos compatibles para cada elemento y todos los navegadores en el nombre del archivo. Por ejemplo, Microsoft Internet Explorer (IE) 3.0 admite los eventos onMouseMove y onMouseOver para la etiqueta A, mientras que Netscape Navigator 3.0 admite los eventos onClick, onMouseOut y onMouseOver. El archivo Browsers.htm de la versión 3.0 y posteriores muestra sólo onMouseOver para la etiqueta A, puesto que se trata del único evento compatible con IE 3.0 y Netscape Navigator 3.0 para dicha etiqueta.

Para cada elemento, un evento se marca con un asterisco (por ejemplo, onClick="*"). Este es el evento predeterminado del elemento. A menos que se especifique de otro modo en el archivo de acciones, este evento aparecerá en la columna Eventos del inspector de comportamientos cuando aplique un comportamiento al elemento. Por ejemplo, onClick es el evento predeterminado de la etiqueta A en el archivo Netscape 3.0.htm. Si selecciona un vínculo en la ventana Documento, elija Netscape 3.0 en el menú emergente Mostrar eventos para del inspector de propiedades y elija Llamar JavaScript en el menú emergente Acciones; onClick aparecerá automáticamente en la columna Eventos al hacer clic en Aceptar en el cuadro de diálogo. Si prefiere que onMouseOver sea el evento predeterminado para los vínculos en Netscape Navigator 3.0, traslade el asterisco de onClick a onMouseOver en el archivo Netscape 3.0.htm.

BrowserProfiles

Archivos que utiliza la función Comprobar navegadores de destino.

Cada archivo de esta carpeta recibe el nombre según el navegador que representa, además de contener información acerca de las etiquetas que son compatibles con el navegador y las que no lo son. Para más información sobre los perfiles de navegador, véase Ampliación de Dreamweaver.

BuiltIn

Plantillas para crear una diversidad de documentos, entre los que se incluyen diseños de páginas y conjuntos de marcos diferentes, así como hojas de estilos en cascada con un formato predeterminado.

Classes

Archivos que se utilizan para leer JavaBeans como fuentes de datos.

CodeColoring

Archivos XML que contienen las asignaciones de colores para la vista de código de un documento. El directorio CodeColoring también tiene archivos específicos que se corresponden con los lenguajes de scripts compatibles (Javascript, VBScript, C# y Visual Basic) en los que los colores se asignan a bloques de código y palabras clave.

CodeHints Archivos XML que contienen la asociación y el contenido para proporcionar sugerencias de código cuando se edita en la vista Código.
Commands

Elementos que aparecen en el menú Comandos (y otros menús con Dreamweaver).

Muchos de los comandos de esta carpeta se dividen en dos archivos diferentes (un archivo .js y otro .htm) para facilitar la búsqueda. El archivo HTML contiene la interfaz para el comando: los campos de texto y de formulario que aparecen en el cuadro de diálogo cuando se selecciona la opción del menú. Puede modificar este archivo a fin de aumentar o reducir el tamaño de los campos de formulario. El archivo JavaScript contiene el código JavaScript que hace que el comando funcione; no realice cambios en este archivo a menos que sea experto en JavaScript.

Es posible que observe que algunos de los elementos de la carpeta Commands tienen los mismos nombres que algunos de los elementos de la carpeta Objects. Ello se debe a que algunos objetos ejecutan comandos. Los comandos son más flexibles que los objetos, pero sólo los objetos pueden aparecer en el panel Objeto. Dreamweaver puede sacar el máximo rendimiento de estos dos tipos de extensiones llamando un comando desde un archivo de objeto.

Components

El directorio Components tiene un subdirectorio para cada modelo de servidor compatible (ASP.Net/C#, ASP.Net/VisualBasic, ASP/JavaScript, ASP/VBScript, ColdFusion, JSP y PHP/MySQL). Los archivos de estos directorios establecen los elementos de menú para administrar conexiones para los servidores. El subdirectorio ColdFusion también contiene archivos de soporte para definir fuentes de datos ColdFusion, componentes (CFC) y servicios Web.

Connections

Los archivos de este directorio determinan qué archivos aparecerán en el menú emergente de signo (+) del panel de la base de datos. Este directorio también incluye los scripts (almacenados en el subdirectorio Scripts) que se utilizan para recuperar datos del servidor. Para más información sobre conexiones de datos, consulte el apartado sobre la API de la base de datos en Referencia API de Dreamweaver.

Content

La carpeta Content contiene los archivos de diccionarios ortográficos y todo el material de referencia de estos diccionarios.

Data Sources

Los archivos que utiliza el cuadro de diálogo Datos dinámicos y el panel Vinculaciones.

Los objetos de datos dinámicos que aparecen en el menú emergente de signo más (+) de estas interfaces de usuario se basan en el modelo de servidor especificado para el sitio. Para más información sobre cómo editar archivos de fuentes de datos, consulte la API de las fuentes de datos en Ampliación de Dreamweaver.

Debugger

Archivos de soporte para el módulo Depurador JavaScript.

DocumentTypes

Plantillas básicas para cada tipo de documento admitido.

Encodings

Codificaciones de carácter adicionales para Dreamweaver; se utilizan para completar el menú emergente Codificación del documento en el cuadro de diálogo Propiedades de la página.

Dreamweaver admite de forma predeterminada varias codificaciones, que incluyen Occidental (Latin1), Japonés (Shift JIS, JIS, EUC), Chino tradicional, Chino simplificado y Coreano. Estas codificaciones siempre aparecen en el menú emergente Codificación del documento y no se pueden eliminar. Los archivos de esta carpeta proporcionan compatibilidad para otros idiomas y conjuntos de caracteres (entre los que se incluyen Cirílico, Griego e Islandés).

ExtensionData

Nota: los archivos de esta carpeta sólo se incluyen para compatibilidad con versiones anteriores, y no se utilizan en el método actual para trabajar con extensiones.

XML metadata: Datos de grupo y participante para las extensiones, incluidos los comportamientos de servidor.

  MM

Archivos de datos de extensiones de participante y grupo XML que se incluyen en Dreamweaver.

Flash Objects

Archivos que se utilizan para crear nuevos objetos Flash. Las funciones del botón Flash y texto Flash se crean mediante esta API.

  Flash Buttons

Archivos de plantilla del botón Flash.

  Flash Buttons Preview

Vistas previas del botón Flash de los archivos de plantilla.

  Flash Text

Archivo de plantilla de texto Flash.

Flash Player

Archivos SWF para el mensaje de bienvenida y otra información interactiva.

Floaters

Paneles flotantes personalizados.

Si crea o descarga un panel flotante personalizado, debe almacenarse en esta carpeta.

Formatters Scripts para aplicar varios formatos de visualización, como por ejemplo formatos de visualización de fecha y hora diferentes, o para convertir el texto en mayúsculas o minúsculas.
Generator

Archivos necesarios para utilizar objetos Flash en Dreamweaver, incluido un objeto Generator personalizado para la integración con Dreamweaver.

Inspectors

Inspectores de propiedades personalizados.

La mayoría de inspectores de propiedades de Dreamweaver están incorporados en el código del producto. Los inspectores de los elementos de HEAD (como las etiquetas META, TITLE y LINK), sin embargo, son inspectores personalizados escritos en HTML y JavaScript. Los inspectores de propiedades de esta carpeta se dividen en dos archivos diferentes (un archivo .js y otro .htm) para facilitar su búsqueda. El archivo HTML contiene la interfaz para el inspector: los campos de texto y de formulario que aparecen en el panel flotante del inspector de propiedades. El archivo JavaScript contiene código JavaScript que hace que funcione el inspector; no realice cambios en este archivo a menos que sea experto en JavaScript y esté familiarizado con el API del inspector de propiedades, tal como se explica en Ampliación de Dreamweaver.

JDBCDrivers Directorio disponible para almacenar controladores JDBC del lado del cliente para su uso en Dreamweaver a fin de realizar conexiones locales para archivos JSP.
JSExtensions

Bibliotecas compartidas personalizadas.

Las bibliotecas compartidas personalizadas de esta carpeta hacen que las extensiones de Dreamweaver sean más potentes y flexibles mediante la adición de nuevas funciones JavaScript. Puesto que algunos de los archivos incluidos en Translators y Commands dependen de estas bibliotecas compartidas, no deben eliminarse. Para añadir sus propias bibliotecas compartidas a Dreamweaver, véase el apartado sobre extensibilidad de nivel C en Ampliación de Dreamweaver.

Menus

Archivo que define toda la estructura de menús de Dreamweaver (menus.xml) y una copia de seguridad de ese archivo (menus.bak) a fin de que pueda restaurar los menús predeterminados.

El archivo menus.xml especifica los nombres y el comportamiento de todos los menús y elementos de menú en Dreamweaver. También especifica todos los métodos abreviados de teclado y mnemotécnicos que se utilizan en Dreamweaver. Para información sobre menus.xml, véase Ampliación de Dreamweaver.

Para añadir sus propios comandos de menú, cree una carpeta independiente en Menus donde podrá almacenar los archivos de comandos de menú. Para más información sobre la creación de comandos de menú, consulte el apartado sobre comandos de menú en Ampliación de Dreamweaver.

  Custom Sets

Personalizaciones del archivo menu.xml que proporcionan métodos abreviados de teclado similares a los de otros productos.

  MM

Archivos (denominados comandos de menú) que controlan el comportamiento de muchos de los elementos de menú de Dreamweaver.

Esta carpeta se reserva para los comandos de menú que se incluyen en Dreamweaver.

Objects

Elementos que aparecen en el menú Insertar y en el panel Objeto.

Para que aparezcan en el panel Objeto o en el menú Insertar, todos los archivos de objetos deben almacenarse en una subcarpeta de la carpeta Objects. Para más información sobre cómo modificar estos archivos, consulte el apartado sobre la API de objetos en Ampliación de Dreamweaver.

Plug-ins

Lista de plug-ins no compatibles con Dreamweaver (UnsupportedPlugins.txt), además de los que se utilicen para reproducir contenido de plug-ins en Dreamweaver.

Cuando decida reproducir dicho contenido, Dreamweaver buscará de forma automática el plug-in adecuado en las carpetas de plug-ins de los navegadores del disco duro, por lo que no será necesario almacenar plug-ins en esta carpeta.

Queries

Patrones de búsqueda que guarda en el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar. De forma predeterminada, esta carpeta está vacía.

Reports

Extensión para informes de Dreamweaver.

Server Behaviors

Archivos que utiliza el inspector de comportamientos del servidor. Cada modelo de servidor (ASP.Net/C#, ASP.Net/VisualBasic, ASP/JavaScript, ASP/VBScript, ColdFusion, JSP y PHP/MySQL) tiene el subdirectorio correspondiente.

Los comportamientos de servidor crean la funcionalidad que las aplicaciones Web necesitan, como filtrado de registros según los criterios del usuario, paginación mediante registros, vinculación de listas de resultados con páginas de detalles e inserción de registros en un juego de resultados. Para más información sobre cómo editar archivos de comportamientos de servidor, consulte el apartado sobre comportamientos del servidor en Ampliación de Dreamweaver.

Nota: el archivo "ServerBehaviors.xml" (uno en cada uno de las carpetas de modelos de servidor dentro de este directorio) determina lo que aparece en el menú de signo más (+) del panel Comportamientos del servidor.

ServerDebugOutput

Archivos de soporte para depurar ColdFusion.

Server Formats

Archivos que se utilizan para formatear datos dinámicos. El archivo "Formats.xml" define el menú Formatos y se puede modificar (con precaución) manualmente. Cada formato de servidor (ASP.Net/C#, ASP.Net/VisualBasic, ASP/JavaScript, ASP/VBScript, ColdFusion, JSP y PHP/MySQL) tiene el subdirectorio correspondiente.

Los usuarios pueden cambiar el formato de los datos dinámicos, antes de utilizarlos en un documento HTML, con el menú emergente Formato del cuadro de diálogo Datos dinámicos o en el panel Vinculaciones. Los tipos de formato reúnen todos los parámetros comunes para una categoría de formato, lo que permite optimizar el trabajo que se debe llevar a cabo para crear un formato nuevo.
Para más información sobre cómo editar archivos de formatos de servidor, consulte el apartado sobre formato de datos en Ampliación de Dreamweaver.

Server Models

Archivos que definen los modelos de servidor disponibles. Cada formato de servidor (ASP.Net/C#, ASP.Net/VisualBasic, ASP/JavaScript, ASP/VBScript, ColdFusion, JSP y PHP/MySQL) tiene un archivo HTML que contiene información de configuración y un subdirectorio correspondiente para almacenar implementaciones específicas de algunas funciones para cada modelo de servidor.
Para más información sobre cómo editar archivos de modelo de servidor, consulte el apartado sobre los modelos de servidor en Ampliación de Dreamweaver.

Shared

Archivos compartidos por varias extensiones.

Estas subcarpetas se reservan para los archivos compartidos que se suministran con Dreamweaver, pero cualquier extensión puede hacer referencia a los archivos de estos directorios. Para añadir sus propios archivos compartidos, cree una carpeta independiente en el directorio Shared donde puede almacenar los archivos.

  Common

Scripts y clases compartidos que se utilizan para extensiones de otros proveedores.

  Controls

Controles que se utilizan para crear un comportamiento de servidor. Estos controles incluyen interfaces para texto y menús de juego de registros.

  Fireworks

Archivos de soporte para la integración de Fireworks.

  MM

Scripts, imágenes y clases compartidos que utilizan las extensiones que se suministran con Dreamweaver.

  UltraDev

Scripts, imágenes y clases compartidos que utilizan las extensiones que se suministran con Dreamweaver.

  UsableNet_508ASOEM Archivos de soporte para informes de accesibilidad.
Snippets

Archivos de soporte y contenido predeterminado del panel Fragmentos.

Startup

Scripts que se ejecutan cuando Dreamweaver se inicia.

Para más información sobre la creación de scripts de inicio, consulte el apartado sobre el modelo de objeto del documento en Ampliación de Dreamweaver.

Strings

El directorio Strings contiene archivos XML que especifican el contenido para completar varios mensajes y cuadros de diálogo.

TagLibIntrospection Archivos de soporte para los importadores de etiquetas de la biblioteca de etiquetas (los importadores de etiquetas se encuentran en el directorio TagLibraries/TagImporters).
TagLibraries Contiene la base de datos de etiquetas (TagLibraries.vtm) y los archivos de definición de etiquetas de los lenguajes de formato y de scripts compatibles con Dreamweaver. Estas carpetas también contienen los archivos de la interfaz del cuadro de diálogo que se muestra al usuario en Dreamweaver para editar etiquetas. Para más información, consulte el apartado sobre diálogos y bibliotecas de etiquetas en Ampliación de Dreamweaver.
Third Party Source Code Archivos de fuentes ajenas a Macromedia que proporcionan funcionalidad a Dreamweaver. Por ejemplo, esta carpeta contiene el intérprete JavaScript que utiliza Dreamweaver.
ThirdPartyTags

Archivos que definen la sintaxis y los nombres de las etiquetas del formato de otro proveedor (como por ejemplo ASP, PHP y HTML personalizado).

Los archivos de definición de etiquetas de otros proveedores son archivos XML. Cada archivo XML contiene una o más especificaciones de etiqueta, y cada una de ellas puede tener un archivo GIF asociado que define el icono del formato. Para más información sobre etiquetas y especificaciones de etiqueta de otros proveedores, consulte Ampliación de Dreamweaver.

Toolbars

Define las barras de herramientas disponibles, así como los iconos y comandos de cada barra de herramientas.

Translators Archivos de soporte de traducción de datos. Los traductores de datos pueden convertir server-side includes con formato especializado, declaraciones JavaScript condicionales o cualquier otro código como PHP3, JSP, CFML o ASP en código que Dreamweaver pueda leer y visualizar.
Validators Scripts de soporte para añadir validaciones de entrada de campo de texto a los formularios.
WebServices

Archivos de soporte para conexiones específicas de servicios Web.